IMPERIALISMO FRANCÉS
Características Específicas  
  Home
  Antecedentes
  La política colonialista de los franceses
  Colonización de Argelia
  La Cochinchina francesa
  El colonialismo frances en America
  => Francia y la conquista de América
  => Presencia francesa en Colombia durante el siglo XIX
  Datos Estadísticos
  Documentos y Biografias
  Reportajes y Power Points
  Galería de Imágenes
  Paginas Relacionadas
  Contacto
  Libro de visitantes
Francia y la conquista de América
Francia y la colonización de América.

Desde muy temprano, los franceses comenzaron a colonizar tierras en la zona de América. Es en el siglo XVII donde los franceses establecen sus colonias en el nuevo mundo.

América del Norte: 

Exploradores y colonos de Francia se establecieron en lo que es actualmente Canadá, el valle del río Misisipi y a lo largo de la costa del Golfo en lo que ahora es Alabama, Misisipi y Louisiana, fundando las ciudades de Quebec, Montreal, Detroit, San Luis, Mobile, Biloxi, Baton Rouge y Nueva Orleans. El primer intento francés por colonizar fue Fort Caroline en 1564.

Francia tuvo vastas posesiones en Norteamérica, incluyendo los valles de los ríos Misisipi y San Lorenzo y la región de los Grandes Lagos. Quebec se fundó en 1608 y Montreal en 1642. Nueva Francia ya en 1666, tenía 2500 pobladores. Así, la colonia francesa fue creciendo lentamente.

Posesiones francesas en América del Norte.
Posesiones francesas en América del Norte.

Islas del Caribe:

Posterior a la conquista de Norteamérica, Francia quería aumentar su dominio en el "nuevo mundo", es por eso que decide explorar más al sur, llegando a la parte central de América.

- Haití (llamada Saint-Domingue por los franceses) fue poblada por primera vez en 1625 con derechos franceses confirmados por los españoles en el Tratado de Ryswick de 1697 y finalmente, se independizó de Francia en 1804.

- Martinica fue poblada por primera vez por los franceses en julio de 1635 por Pierre Belain d'Esnambuc, un noble de Normandía. Aún sigue siendo un departamento francés de ultramar.

-
Guadalupe incluyendo las islas de Saint-Barthélemy, Saint-Martin, Les Saintes, La Désirade y Marie-Galante fueron pobladas por los franceses alrededor de 1635 tras un mal logrado intento español de colonizarlas. Sigue siendo un departamento francés de ultramar.

*Las Islas de Martinica y Guadalupe fueron capturadas por los británicos desde 1759 a 1763, pero fueron recapturadas por los franceses a cambio de toda Canadá.*

- Dominica, llamada Dominique en francés, fue colonia francesa hasta que fue cedida a los británicos en 1763.

-
Granada fue fundada en 1650 y permaneció como colonia francesa hasta 1762 cuando fue capturada por los británicos durante la Guerra de los Siete Años. Fue recapturada por los franceses en 1779 durante la guerra revolucionaria
americana pero devuelta en 1783 por el Tratado de París.

-
Tobago fue colonia francesa antes de ser capturada por los británicos en 1762.

- Saint Croix fue posesión francesa desde 1650 hasta 1733, cuando fue vendida a Dinamarca.

América del sur:

Guayana Francesa fue poblada por primera vez por los franceses en 1604. Sigue siendo un departamento de ultramar de Francia. De 1555 a 1567, los hugonotes franceses bajo el liderato del vicealmirante Nicolas Durand de Villegaignon hicieron un intento por establecer la France Antarctique en Brasil, pero fueron expulsados. De 1612 a 1615, un nuevo intento fallido se hizo en São Luís, Brasil.


Mapa de la Guayana Francesa

 

Definición Imperialismo  
  IMPERIALISMO:
1.- Tendencia de una potencia económica a extender su dominio sobre otros países o estados por medio de la fuerza o por influjos económicos y políticos abusivos
 
Hoy habia 9 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis